Gestión antisoborno 37001:2016 y Modelo de Prevención de Delitos - Ley 30424

POLÍTICA ANTISOBORNO Y MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS

La presente política expresa el compromiso y liderazgo de Smart Global S.A.C. con la integridad y responsabilidad de prevenir y reducir la posibilidad de configuración de cualquier tipo de acto de soborno, acto de corrupción y cualquier delito que pueda perjudicarnos.

Rechazar y prohibir expresamente cualquier acto de corrupción en sus operaciones, tales como soborno o cohecho, tráfico de influencias, colusión, y la comisión de delitos como el lavado de activos y financiamiento de terrorismo, de una manera negligente o voluntaria, tanto de sus colaboradores como de cualquier tercero u otro, que pueda representar o actuar en su nombre, con relación a un funcionario u organismo público o a una persona u organización privada.
Tratar en forma permanentemente los riesgos a través de la implementación de la Metodología de Gestión de Riesgos para prevenir, controlar y gestionar cualquier riesgo de soborno, corrupción y/o delitos implementando, supervisando y controlando las medidas y procedimientos necesarios para cumplir con la legislación vigente y prevenir o reducir de forma significativa la probabilidad de comisión de delitos.
No contratar o realizar negocios con un tercero si se cree que hay riesgo de que éste vaya a incumplir las leyes aplicables en materia de antisoborno, las disposiciones del modelo de prevención de delitos o la establecido en esta Política.
Mantener registros financieros que reflejen de manera clara, completa y adecuada todas las transacciones y pagos de la organización, en cumplimiento de las normas legales y contables aplicables.
No influir sobre la voluntad u objetividad de personas físicas o jurídicas ajenas a la organización para obtener algún beneficio o ventaja mediante el uso de prácticas no éticas y/o contrarias a la ley aplicable.
No dar, prometer ni ofrecer, directa o indirectamente a través de un tercero, ningún bien de valor a cualquier persona física o jurídica, o partido político con el fin de obtener ventajas indebidas para la organización.
No realizar pagos de facilitación para asegurar o agilizar trámites o procesos, ni permitir estas prácticas en ninguna de las actividades de la organización.
No solicitar ni percibir de manera indebida, directa o indirectamente, comisiones, pagos o beneficios de terceros con el fin de otorgar ventajas indebidas para la organización.
Realizar la debida diligencia en la contratación de personal para puestos que se consideren críticos y que pueden suponer un riesgo para la organización, al tener entre sus competencias la de actuar en nombre de esta.
Promover una cultura organizacional basada en la ética y la prevención mediante programas de capacitación regular en materia de antisoborno y prevención de delitos, asegurando que todos los colaboradores conozcan sus responsabilidades y derechos.
Asegurar que todo el personal esté al tanto de los procedimientos y mecanismo de reporte, y que sean capaces de utilizarlos. Prohibir represalias, y proteger a los que realicen el reporte de represalias de buena fe o sobre la base de una creencia razonable.
Investigar de manera rigurosa e imparcial cualquier denuncia de incumplimiento de esta política, aplicando las sanciones y medidas correctivas correspondientes.
Designar a un responsable encargado de supervisar la implementación, cumplimiento y mejora continua de esta política.
Lima, 03 de enero del 2025

Canal de Denuncias

Ingrese a este enlace para denunciar cualquier actividad de la que haya podido ser testigo o tenga alguna sospecha de comisión de un delito relacionado a corrupción.